Ordenanzas Municipales

ORDENANZA N° 2.581/25

Establecer el Marco Regulatorio para la Actividad Comercial “Servicio Turístico de Paseos en Carro de Tiro a Caballo”

VISTO:

            La Ley Provincial XVI N° 46 de Corporaciones Municipales; las Leyes Nacionales N° 14.346 y N° 24.449; el Expediente 01/25 de la Comisión de Turismo del Honorable Concejo Deliberante; la Ordenanza N° 1.130/13 y N° 2.571/25 (carreros); las Declaraciones de Interés N° 2/16, N° 1/20, N° 4/21, N° 2/23, N° 4/23, N° 2/24, N° 5/24, N° 57/24, N° 12/25 y N° 31/25; las notas N° 677/25, N° 681/25, N° 706/25, N° 715/25, N° 721/25; las Actas N° 4/25, N° 5/25, N° 6/25 y N° 8/25 del Libro de Actas de Comunicaciones Internas del HCD; y el Despacho de Comisión de Turismo N° 308/25; Y,

CONSIDERANDO:

                                    Que, la Ley Provincial XVI N° 46 de Corporaciones Municipales, Artículo 30º, establece que corresponde al Concejo Deliberante en el ejercicio de sus facultades constitucionales, sancionando las ordenanzas y disposiciones pertinentes.

                                    Que, la Ley Nacional N° 14.346, Ley de Maltrato Animal, establece penas para aquellas personas que ejerzan maltrato o hagan víctimas de Actos de Crueldad a los Animales, tipificando qué es considerado maltrato y actos de crueldad.

                                    Que, la Ley Nacional de Tránsito Nº 24.449, su Artículo 2º, expresa: “La autoridad local correspondiente podrá disponer por vía de excepción, exigencias distintas a las de esta ley y su reglamentación, cuando así lo impongan fundadamente específicas circunstancias locales. Podrá dictar también normas exclusivas, siempre que sean accesorias a las de esta ley y se refieran al tránsito y estacionamiento urbano, al ordenamiento de la circulación de vehículos de transporte, de tracción a sangre y a otros aspectos fijados legalmente”.

                                    Que, la Ley 24.449, en su Inc. “r” del Art. 77, establece que “será una falta grave el tránsito de vehículos propulsados a sangre por lugares no habilitados”.

                                    Que, a través de la Ordenanza Municipal N° 2.571/25, se impone el nombre de “Carreros de Futaleufú” a la Plazoleta ubicada en Av. San Martín, entre las calles Dr. Castro y José Ortigosa.

                                    Que, dicha imposición de nombre surge de la solicitud de vecinos que ponen en valor la cultura y tradición de aquellos carreros chilenos provenientes de la vecina ciudad de Futaleufú en los tiempos del nacimiento de Trevelin y sus valles, logrando una comunicación constante entre ambos países y posterior migración de aquellos carreros en nuestra región.

                                    Que, a través de dicha imposición, se pone en relevancia el trabajo de carrero que, con bueyes y caballos, oficiaban de transporte de mercaderías de todo tipo, comerciando entre los pueblos de Futaleufú, Espolón y Trevelin.

                                    Que, mediante las Declaraciones de Interés N° 1/20, 4/21, 2/23, 2/24, fue puesta en valor la Fiesta Provincial del Ternero Cordillerano de nuestra localidad, realizadas en todas sus ediciones en el campo de jineteadas “El Malacara”, de la Agrupación Gaucha Trevelin.

                                    Que, mediante las Declaraciones de Interés N° 2/16, 4/23 y 5/24, fue puesta en valor la Fiesta de la Comunidad Mapuche realizadas en Lago Rosario, en la cual se llevan a cabo diversas actividades hípicas y de destreza campera.

                                    Que, mediante la Declaración de Interés Municipal N° 57/24, se valorizó el evento “Desafío Endurance Casa Blanca Trevelin”, realizado el 3 de noviembre del 2024. La competencia fue organizada por el Centro Ecuestre Casa Blanca Trevelin y la Comisión de Galopes Patagónicos de Junín de Los Andes, y contó con el aval de la Federación Ecuestre Argentina, cuyo objetivo fue reunir a deportistas y aficionados de toda la región.

                                    Que, mediante la Declaración de Interés Municipal y Deportivo N° 12/25, se puso en relieve el acto y evento inaugural del Club “Casa Blanca Polo”, en abril de 2025 en nuestra localidad. Institución cuyo objetivo es lograr un espacio de aprendizaje, inclusión, respeto por los animales, trabajo en equipo y que las nuevas generaciones puedan iniciarse en el mundo ecuestre y deportivo de forma accesible y acompañada.

                                    Que, mediante la Declaración de Interés N° 31/25 de Interés Comunitario, Histórico Cultural, Turístico y Deportivo a las actividades ecuestres en todo el Municipio de Trevelin y sus Parajes.

                                    Que, la Declaración mencionada previamente surgió de una reunión con prestadores de servicios ecuestres, crianceros, Asociaciones Gauchas, entre otras, la cual se conversó sobre el trabajo con caballos y se manifestó el estricto cuidado y crianza de caballos; para lo cual se puso en valor a las actividades ecuestres en el Municipio de Trevelin y sus Parajes.

                                    Que, a través de la Declaración 31/25, se establece que las actividades ecuestres puestas en valor son todas aquellas que se desarrollan dentro del Municipio de Trevelin y que cumplen con todas las leyes de protección animal y tránsito: carreras endurance, jineteadas, polo, equitación, cabalgatas, demostraciones de destreza hípica, servicios turísticos de carros a caballo, establecimientos de cría y comercialización de caballos, y transhumancia.

                                    Que, según Despacho de Comisión de Turismo N° 235/25, se mantuvieron dos reuniones con el Comisario de la División de Seguridad Rural, José Miñán, y la Dra. Cecilia Bagnato, de la Agencia de Protección Ambiental y Maltrato Animal.

                                    Que, según Acta N° 4/25 del Libro de Actas de Comunicaciones Internas del HCD, el 25 de agosto de 2025, los ediles integrantes de la Comisión de Turismo se reunieron con el anterior Secretario de Turismo, Mg. Juan Manuel Peralta, y se conversa acerca del servicio turístico de carros a caballo.

                                    Que, mediante Nota N° 706/25 ingresada al HCD, el entonces Secretario de Turismo, Mg. Juan Manuel Peralta, ingresó un informe acerca de una posible regulación para la implementación de paseos en carro tirados por caballos en Trevelin, poniendo el acento en los aspectos positivos que dicha habilitación tendría en cuanto a los aspectos de Identidad Cultural y Desarrollo Turístico Sustentable, además de oportunidades laborales locales para emprendedores; atendiendo a que es una buena posibilidad para establecer normas claras para garantizar en todo momento el bienestar animal y seguridad.

                                    Que, según Acta N° 5/25 del Libro de Actas de Comunicaciones Internas del HCD, el 29 de agosto de 2025 se reúnen el Pleno de Concejales del HCD con vecinos y vecinas, prestadores de servicios turísticos de cabalgatas, crianceros, Asociaciones Gauchas, representantes del Campo de Polo, entre otros, para conversar acerca de qué tipo de regulación se estaba trabajando. Además, los vecinos y vecinas que trabajan con equinos explicaron el trabajo y cuidado de éstos grandes animales, y el sumo interés de compartir buenas prácticas y cuidados.

                                    Que, según Acta N° 6/25 del Libro de Actas de Comunicaciones Internas del HCD, el 1 de septiembre de 2.025 los Ediles de la Comisión de Turismo se reunieron con los veterinarios Francisco y Leonardo Codesal, especialistas en equinos, para lo cual mantuvieron una conversación sobre la actividad con carros a caballo, consultando pesos, tiempos de trabajo y medidas preventivas que eviten el maltrato animal o la sobre explotación del animal.

                                    Que, según Acta N° 8/25 del 2025, el 8 de agosto de 2025 los Ediles de la Comisión de turismo del HCD se reunieron con la Dra. en Biología Susana Rizzuto, especialista en Zoología General, quien es parte de una cátedra de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y, además, forma parte de una Fundación abocada a la equinoterapia para personas con discapacidad. En la reunión se conversó acerca de la actividad de carros con caballos, el cuidado de los caballos, entre muchos otros temas a tener en cuenta para la actividad.

                                    Que, nuestra localidad mantiene un arraigo indivisible a la cultura de todo aquello considerado como “rural”, con una centralidad del caballo como elemento clave de labor, de medio de locomoción y compañero diario.

                                    Que, la presente Ordenanza tiene como finalidad generar un marco normativo para el Servicio Turístico de Paseos en Carro a Tiro de Caballo, buscando aportar un nuevo servicio a nuestro destino, el cual tenga la carga cultural de nuestra localidad y aporte al concepto de Turismo Rural Comunitario.

                                    Que, Trevelin recibió en los días previos a la emisión de la presente Ordenanza un Premio “FED”, reconocimiento que nos consagra a nivel nacional como “Destino Auténtico”, galardón que reconoce a Trevelin “por preservar su riqueza cultural e histórica y fusionarla con la majestuosidad de sus entornos naturales para generar una experiencia genuina”.

                                    Que, el Cuerpo Legislativo del Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de Trevelin se expide de lo expuesto ut supra a fin de sancionar la presente normativa.

POR ELLO:

                        El Honorable Concejo Deliberante de Trevelin, en uso de las facultades que le confiere la Ley XVI Nº 46 de Corporaciones Municipales, sanciona la presente:

ORDENANZA

Artículo 1°: ESTABLECER el Marco Regulatorio para la Actividad Comercial “Servicio Turístico de Paseos en Carro a Tiro de Caballo”.

Artículo 2°: ESTABLECER que el Servicio Turístico de Paseos en Carro de Tiro a Caballo tributará en la categoría de “Prestación de Servicio” conforme lo establece la Ordenanza Municipal N° 1.436/16 (Código Tributario Municipal).

Artículo 3°: CREAR el Registro Municipal de Prestadores del Servicio Turístico de Paseos en Carro a Tiro de Caballo para todo el Ejido Municipal de Trevelin y sus Parajes, el cual será administrado por la Autoridad de Aplicación.

Artículo 4°: DEFINICIONES

  1. Carros: vehículo de dos o cuatro ruedas, con lanza o varas para enganchar el tiro de caballos y construido su armazón en madera y hierro.
  2. Sanidad animal: se entenderá por sanidad animal a aquellas medidas, cuidados y prácticas con los equinos que mantengan una salud positiva, constatable por profesional veterinario habilitado a tal fin y mediante la correspondiente libreta sanitaria o documentación requerible en un futuro, definida por la autoridad de aplicación de la presente Ordenanza.
  3. Circuito: Se considera al recorrido a realizar dentro del ejido urbano o vías de tránsito habilitado por la autoridad de aplicación.
  4. Libreta Sanitaria: documento oficial emitido por la autoridad sanitaria (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) que identifica individualmente al animal y registra su estado sanitario; incluye los veterinarios y estado de salud de los caballos.

Artículo 5°: ESTABLECER que la Autoridad de Aplicación será el área que defina el D.E.M. mediante resolución correspondiente.

Artículo 6°: Funciones de la Autoridades de Aplicación:

  1. Otorgar la habilitación Comercial del Servicio Turístico de Paseos en Carro de Tiro a Caballo con chofer.
  2. Diseñar y dictar capacitaciones de carácter obligatorio sobre buenas prácticas equinas, en relación al servicio y cuidado del animal a cada prestatario; como así también coordinar capacitaciones de Seguridad Vial con instituciones habilitadas para tal fin.
  3. Fiscalizar la correcta presentación de los certificados de buena salud y aptitud para el Servicio Turístico de Paseos en Carro a Tiro de Caballo, emitida por un médico veterinario matriculado y cuya periodicidad será quincenal.
  4. Aprobar los circuitos a realizar por cada prestador.

  1. Establecer días y horarios que los caballos estarán abocados al servicio, buscando evitar jornadas excesivas, garantizando el descanso y contemplando el estado físico del animal.
  2. Fiscalizar que los prestadores del Servicio Turístico de Paseo en Carro circulen en los circuitos habilitados.
  3. Aplicar las sanciones correspondientes en caso de configurarse infracciones a las normas establecidas en la presente Ordenanza y en la reglamentación que dicte el Departamento Ejecutivo Municipal.
  4. Corroborar medidas mínimas de seguridad y de construcción del Carro que será utilizado para brindar el Servicio.
  5. Formalizar la correspondiente denuncia en caso de tomar conocimiento y constatar la existencia de maltrato animal por parte de los prestadores del servicio.
  6.  Emitir una oblea identificatoria para cada carro, en la cual exprese el período de habilitación del prestador.

De la habilitación

Artículo 7°: Requisitos para la habilitación comercial:

  1. Ingresar solicitud mediante nota formal por mesa de entrada de la Autoridad de Aplicación, denunciando la dirección del establecimiento en el cual descansen los caballos abocados al servicio.
  2. Copia de la Libreta Sanitaria expedida por veterinarios acreditados por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA).
  3. Certificado de buena salud del caballo.
  4. Certificado de adquisición o marca, que acredite la propiedad del caballo. En caso de que la propiedad del equino corresponda a un tercero, el aspirante deberá presentar autorización otorgada por el propietario, certificada por Juez de Paz o autoridad competente.
  5. Nómina de chofer o choferes.
  6. Acreditar que cuenta con Poliza de Seguro de Responsabilidad Civil y Accidentes Personales, o de Servicio de Paseos en Carro de Tiro a Caballo, según dependa el caso y certifique la cobertura de la actividad.

Artículo 8°: Serán obligaciones de los prestadores del Servicio Turístico de Paseos en Carro a Tiro de Caballo:

  1. Cumplir con las Leyes Nacionales N° 14.346 y N° 24.449.
  2. Garantizar la limpieza de la vía pública por todo desecho que genere la actividad.
  3. Portar toda la documentación requerida en el Art. 7°.

  • Realizar tanto el curso de Guías de Sitio (Ord. Mun. N° 713/07), como el de Buenas Prácticas Equinas (Art. 6°, Inc. 2, de la presente Ordenanza) y de Seguridad Vial, durante el primer año de habilitación, sin excepción.

Artículo 9°: Para el desarrollo del Servicio Turístico de Paseos en Carro a Tiro de Caballo, los prestadores serán responsables de lo siguiente:

  1. Garantizar el buen estado y uso de aperos, herraduras, riendas y demás elementos.
  2. El carro deberá contar con estructuras sólidas y firmes, que garanticen la seguridad en el desarrollo de la actividad. En ningún caso se permitirán ejes de diferencial de automotor ni elementos vehiculares de tal envergadura, tales como ruedas, chasis, y otros elementos provenientes de automotores que puedan dañar al animal. 
  3. Los caballos deberán ser aptos para el Servicio Turístico de Paseo en Carro a Tiro de Caballo y funcionales con las personas. Se prohíbe expresamente que las hembras en período de gestación sean utilizadas para la tracción a sangre.
  4. En ningún caso, los caballos podrán traccionar un peso mayor al 60% de su peso corporal.
  5. No circular con canes, ni junto al carro, ni sobre él.
  6. Contar con botiquín de primeros auxilios.
  7. Respetar las horas de trabajo y descansos establecidos.
  8. Ante cualquier anomalía física, signo de malestar o dolor que se perciba en el andar del caballo, deberá ser reemplazado por otro inmediatamente.
  9. Deberá contar con un sistema para la colecta de deposiciones de los caballos, detallado en el Art 8°, Inc. B, de la presente Ordenanza.

Artículo 10°: FACULTAR al D.E.M. a celebrar convenios y acuerdos con diversas instituciones a fin de mejorar el control o fiscalización, como así también cualquier asunto relativo al Servicio Turístico de Paseos en Carro a Tiro de Caballo.

PENALIZACIONES

Artículo 11°: En caso de que la autoridad de aplicación tome conocimiento de situaciones que pudieran estar infringiendo la Ley Nacional N° 14.346 de Maltrato o Crueldad Animal con posterioridad a la radicación de la correspondiente denuncia penal, suspenderá la habilitación comercial hasta tanto la Justicia se expida al respecto. De existir condena, se retira definitivamente la habilitación otorgada quedando inhabilitado a perpetuidad y corresponderá una multa de 2.500 (DOS MIL QUINIENTOS) a 5.000 (CINCO MIL) Módulos Municipales, dependiendo de la gravedad del hecho.

Artículo 12°: Todo aquel prestador que se encuentre desarrollando el servicio fuera del circuito habilitado incurre en la infracción establecida en el Art. 77 Inc. “r” de la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449. Se le aplicará una multa de entre 30 (TREINTA) y 500 (QUINIENTOS) Módulos Municipales. En caso de reiterar la conducta, se aumentará gradualmente la multa. 

Artículo 13°: En caso de ejercer la actividad sin habilitación se aplicará lo normado en el Artículo 193º del Código Tributario Municipal, conforme a las alícuotas que establezca la Ordenanza Tarifaria Anual. 

Artículo 14°: ELEVAR al Departamento Ejecutivo Municipal, para su conocimiento y efectos correspondientes.

Artículo 15°: Regístrese, Comuníquese, Publíquese y, Cumplido, Archívese.

ORDENANZA N° 2.580/25

Ratificar en todos sus términos la Resolución Municipal N° 2025-0670-DEM-TREVELIN: actualización del valor del Módulo Municipal

VISTO:

La Ley XVI N° 46 de Corporaciones Municipales; y la Nota N° 799/25 ingresada al Honorable Concejo Deliberante de Trevelin; y el Acta N° 12/25 del Libro de Actas de Comisiones Permanentes, Especiales y de Receso del Honorable Concejo Deliberante de Trevelin; Y,

CONSIDERANDO:

                                    Que, la Ley Provincial XVI N° 46 de Corporaciones Municipales, Artículo 30º, establece que corresponde al Concejo Deliberante en el ejercicio de sus facultades constitucionales, sancionando las ordenanzas y disposiciones pertinentes.

                                    Que, mediante la Nota N° 799/25 ingresada al HCD, el Departamento Ejecutivo Municipal eleva la Resolución Municipal N° 2025-0670-DEM-TREVELIN, para conocimiento y ratificación la cual, como ANEXO I forma parte integrante de la presente Ordenanza.

Que, la Resolución Municipal N° 2025-0670-DEM-TREVELIN, fija el valor del Módulo Municipal en PESOS MIL CIENTO OCHENTA CON 00/100 ($ 1.180,00) a partir del 01 de octubre de 2.025.

                                    Que, el Cuerpo Legislativo del Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de Trevelin se expide de lo expuesto ut supra a fin de sancionar la presente normativa.

POR ELLO:

                        El Honorable Concejo Deliberante de Trevelin, en uso de las facultades que le confiere la Ley XVI Nº 46 de Corporaciones Municipales, sanciona la presente:

ORDENANZA

Artículo 1°: RATIFICAR en todos sus términos la Resolución Municipal N° 2025-0670-DEM-TREVELIN, emitida el día 30 de septiembre de 2.025, a través de la cual se fija el valor del Módulo Municipal en PESOS MIL CIENTO OCHENTA CON 00/100 ($ 1.180,00) a partir del 01 de octubre de 2.025. La cual, como ANEXO I, forma parte integrante de la presente Ordenanza.

Artículo 2°: ELEVAR al Departamento Ejecutivo Municipal, para su conocimiento y efectos correspondientes.

Artículo 3°: Regístrese, Comuníquese, Publíquese y, Cumplido, Archívese.

ORDENANZA N° 2.579/25

Otorgar Exención al Pago de Impuesto Automotor al Bombero Voluntarios Brian Braig – Cambio de automotor

VISTO:

            La Ley Provincial XVI N° 46 de Corporaciones Municipales; la Nota N° 762/25 ingresada al Honorable Concejo Deliberante de Trevelin; la Ordenanza N° 2.350/24; y el Despacho de Comisión de Desarrollo Social N° 293/25; Y,

CONSIDERANDO:

                                    Que, la Ley Provincial XVI N° 46 de Corporaciones Municipales, Artículo 30º, establece que corresponde al Concejo Deliberante el ejercicio de sus facultades constitucionales, sancionando las ordenanzas y disposiciones pertinentes.

                                    Que, en un mismo tenor la normativa mencionada precedentemente faculta al Honorable Concejo Deliberante a legislar en materia tributaria.

                                    Que, la Ordenanza N° 2.350/24, establece el Marco Regulatorio para el Otorgamiento de Exenciones Impositivas sobre Inmueble, Automotor y Licencia de Conducir de Bomberas y Bomberos Voluntarios de Trevelin.

                                    Que, mediante Nota N° 762/25 ingresada al HCD, el Sr. Brian Braig, DNI N° 35.889.638 solicita el cambio del beneficio por exención impositiva por bombero voluntario para el motovehículo identificado como: Marca Benelli 800, Dominio A243OML.

                                    Que, mediante la Ordenanza Municipal N° 2.544/25 se le otorgó el beneficio de exención impositiva para el automotor identificado como VOLKSWAGEN, AMAROK 2.0L TDI 180 CV 4X4 809, MODELO 2.016, DOMINIO: AA371LP de su propiedad.

                                    Que, el Cuerpo Legislativo del Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de Trevelin se expide de lo expuesto ut supra a fin de sancionar la presente normativa.

POR ELLO:

                        El Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de Trevelin, en uso de las facultades que le confiere la Ley XVI Nº 46, sanciona la presente:

ORDENANZA

Artículo 1º: DAR DE BAJA el beneficio de Exención del pago de Impuesto al automotor identificado como: VOLKSWAGEN, AMAROK 2.0L TDI 180 CV 4X4 809, MODELO 2.016, DOMINIO: AA371LP a nombre del Bombero Voluntario BRIAN BRAIG, D.N.I N° 35.889.638, a partir del día 16 de septiembre del 2.025.

Artículo 2º: OTORGAR el beneficio de Exención del pago de Impuesto Automotor al Bombero Voluntario: BRIAN BRAIG, D.N.I N° 35.889.638, sobre el motovehículo identificado como: Marca Benelli 800, Dominio A243OML en un 100 % (CIEN POR CIENTO), a partir del día 16 de septiembre del 2.025.

Artículo 3º: ELEVAR al Departamento Ejecutivo Municipal, a la Secretaría de Hacienda, al beneficiario, para su conocimiento y efectos pertinentes.

Artículo 4°: Regístrese, Comuníquese, Publíquese y, Cumplido, Archívese.

ORDENANZA N° 2.578/25

Aprobar Actualización del Reglamento Interno de la Feria de Artesanos “Alfarero Fernando Garralda”

VISTO:

            La Ley Provincial XVI N° 46 de Corporaciones Municipales; la Ordenanza Municipal N° 2.236/23; la Nota N° 766/25 ingresada al Honorable Concejo Deliberante; y el Despacho de Legislación General N° 300/25; Y,

CONSIDERANDO:

                                    Que, la Ley Provincial XVI N° 46 de Corporaciones Municipales, Artículo 30º, establece que corresponde al Concejo Deliberante el ejercicio de sus facultades constitucionales, sancionando las ordenanzas y disposiciones pertinentes.

                                    Que, la Ordenanza Municipal N° 2.236/23, en el Artículo 27º establece que: La Feria de Artesanos “Alfarero Fernando Garralda” contará con un Reglamento Interno, en donde constarán las pautas de funcionamiento, convivencia y logística propios de la actividad ferial cotidiana, que será redactado en los términos establecidos en el Anexo IV de la Presente Ordenanza.

                                    Que, la Ordenanza Municipal N° 2.236/23, en el ANEXO IV, inciso 1.5 establece que: El Reglamento Interno de la Feria de Artesanos “Alfarero Fernando Garralda” deberá ser aprobado por el Honorable Concejo Deliberante de Trevelin mediante el instrumento administrativo y legal pertinente.

                                    Que, mediante la Nota N° 766/25, la Presidenta de la Comisión Organizadora de la Feria de Artesanos “Alfarero Fernando Garralda”, Norma Ñancuán ingresa para su aprobación el Reglamento Interno de la Feria de Artesanos “Alfarero Fernando Garralda” redactado por dicha Comisión, el cual como ANEXO I forma parte de la presente.

                                    Que, el Cuerpo Legislativo del Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de Trevelin se expide de lo expuesto ut supra a fin de sancionar la presente normativa.

POR ELLO:

                        El Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de Trevelin, en uso de las facultades que le confiere la Ley XVI Nº 46, sanciona la presente:

ORDENANZA

Artículo 1º: APROBAR actualización del Reglamento Interno de la Feria de Artesanos “Alfarero Fernando Garralda”, en todos sus términos como lo establece el artículo 27° y ANEXO IV, inciso 1.5 de la Ordenanza Municipal N° 2.236/23, el cual como ANEXO I forma parte de la presente.

Artículo 2º: ELEVAR al Departamento Ejecutivo Municipal, a la Comisión Fiscalizadora de la Feria de Artesanos “Alfarero Fernando Garralda” y a la Comisión Organizadora de la Feria de Artesanos “Alfarero Fernando Garralda”, para su conocimiento y efectos pertinentes.

Artículo 3°: Regístrese, Comuníquese, Publíquese y, Cumplido, Archívese.

HOJA 1/3

ANEXO I

Aprobar Actualización del Reglamento Interno de la Feria de Artesanos “Alfarero Fernando Garralda”

FERIA DE ARTESANOS ALFARERO FERNANDO GARRRALDA

  1. Reglamento. Este es el nuevo reglamento interno conforme a los puntos requeridos en la ordenanza 2.236/23 que establece las pautas de funcionamiento general para todos los participantes de la feria.

  1. Cada feriante deberá conocer, dar a conocer, cumplir y respetar en todos los términos, lo establecido por el presente Reglamento Interno y por la Ordenanza que regula la actividad ferial de la Feria de Artesanos “Alfarero Fernando Garralda”.

  • Cada feriante deberá mantener el respeto hacia el público, hacia otros feriantes, hacia la/los miembros que conforman la Comisión Organizadora y la Comisión Fiscalizadora. No se permite ningún acto de violencia, sea física o verbal en el ámbito de la Feria de Artesanos “Alfarero Fernando Garralda”.

  • Todas las situaciones que afecten el desenvolvimiento respetuoso y armonioso de las jornadas feriales en ámbitos vinculados a la Feria de Artesanos “Alfarero Fernando Garralda” (redes sociales y medios de comunicación incluidos), deberán ser remitidos al la comisión Organizadora y/o a la Comisión Fiscalizadora, quienes labrarán el acta correspondiente y, en conjunto y bajo su criterio, decidirán la sanción a aplicar, que podrá ser desde una amonestación, hasta la suspensión de participación en las siguientes jornadas feriales, según el grado de gravedad de la falta o la reincidencia. Para casos muy graves en los que se considere que se requiere la expulsión del feriantes, el Honorable Concejo Deliberante será quien apruebe o no la sanción solicitada mediante el instrumento administrativo y legal pertinente.

  • Medios de comunicación: el medio de comunicación interno que se utilizará es el grupo de Whatsapp oficial creado para tal fin por la comisión organizadora. Sólo los titulares formarán parte del grupo.

  • Pautas básicas respecto a la decoración de los puestos: para todos los feriantes será obligatorio el uso de techo y faldón (preferentemente hasta el piso y de colores claros), laterales opcionales.

Para los feriantes gastronómicos será obligatorio cubrir la totalidad del puesto así como utilizar colores claros.

  • Metodología implementada para el préstamo y utilización de tablas y caballetes: en cada jornada ferial habrá disponible 2 caballetes y 1 tabla para cada feriante, los cuales estarán dispuestos para retirar por cada feriante al comienzo de la jornada y será obligatorio devolver al mismo lugar de donde se retiró al finalizar la jornada.

Cada feriante es responsable del cuidado de los elementos provistos.

HOJA 2/3

ANEXO I

  • Metodología y horarios límites para el pago del canon: el pago se efectuará al encargado de armar los puestos o a la persona designada por la comisión para dicha tarea, con el horario límite de 17:30 hs. Si el feriante se retira antes, es obligación abonar a algún miembro de la comisión antes de irse, caso contrario será sancionado.

  • Horarios y días en los que funcionará la feria:

  • Temporada alta (comprendida entre el 01 de octubre hasta el 15 de marzo del año siguiente): miércoles, viernes, sábados, domingos y feriados nacionales de 14 a 22 hs.
  • Temporada baja (comprendida entre el 16 de marzo y el 30 de septiembre): sábados y domingos de 14 a 19:30 hs.

No hay disponible luz eléctrica en la plaza, quedando sujeto a luz solar o quien lo desee puede llevar luces a batería.

  • Horario de llegada y armado durante las jornadas feriales, tanto para quienes tienen puesto fijo asignado, como para quienes no lo tienen:

Temporada alta: horario de armado de 13 a 16 hs.

Temporada baja: horario de armado de 13 a 15 hs.

Una vez pasado el horario límite de armado, la comisión podrá disponer de los espacios vacantes.

  • Metodología de asignación de los puestos libres en temporada alta ferial para todos los feriantes: los puestos libres se reconocerán con un cartel verde, dichos espacios podrán ser ocupados por cualquier feriante que no cuente con puesto fijo asignado.

  • Metodología de asignación de los puestos libres en temporada baja ferial para todos los feriantes: Si para la jornada hubiera hasta 9 inscriptos se armará por orden de llegada, de 10 en adelante respetando los puestos fijos.

De igual manera todos los feriantes que no cuenten con puesto fijo asignado podrán armar en los espacios con cartel verde.

  1. Mínimo de puestos que se requerirán para el funcionamiento de la feria en cada una de las temporadas: en ambas temporadas el mínimo será de 1 puesto.

  1. Mínimo de puestos confirmados que se requerirán para la prestación del servicio de armado de las estructuras de los puestos en cada una de las temporadas: en ambas temporadas el mínimo será 1 puesto.

HOJA 3/3

ANEXO I

  1. Metodología para la confirmación de asistencia para cada jornada ferial: cada jornada ferial se realizará una convocatoria por el grupo de whatsapp de 9 a 12 hs.

Quienes se hayan anotado y por algún motivo no puedan asistir deberán avisar en el mismo grupo antes de las 12 hs. Caso contrario deberán abonar el canon la próxima jornada ferial.

  1. No está permitido reservar puestos libres a otros feriantes.

  1. El titular del puesto será sancionado en el caso que se incumpla el anexo IV 1,4 b por familiares, amigos o allegados.

  1. No está permitido asistir con mascotas.

ORDENANZA N° 2.577/25

Aprobar el croquis de distribución y ubicación de los puestos de la Feria de Artesano Alfarero “Fernando Garralda” – Temporada 2.025-2.026

VISTO:

            La Ley Provincial XVI N° 46 de Corporaciones Municipales; la Ordenanza Municipal N° 2.236/23; la Nota N° 767/25 ingresada al Honorable Concejo Deliberante; y el Despacho de Comisión de Legislación General N° 300/25; Y,

CONSIDERANDO:

                                    Que, la Ley Provincial XVI N° 46 de Corporaciones Municipales, Artículo 30º, establece que corresponde al Concejo Deliberante el ejercicio de sus facultades constitucionales, sancionando las ordenanzas y disposiciones pertinentes.

                                    Que, la Ordenanza Municipal N° 2.236/23, en el inciso 2.17 establece que la Comisión Organizadora deberán: “Elaborar el croquis de distribución y ubicación de los puestos de la Feria de Artesanos “Alfarero Fernando Garralda”, consignando claramente el detalle de los puestos fijos asignados, en los términos de la presente normativa.  

Realizar la actualización del mismo entre el 1º y el 15 de septiembre de cada año, en función del Registro de Feriantes actualizado elevado por la Comisión Fiscalizadora, para su correspondiente tratamiento en la Asamblea Anual de Feriantes Permanentes.

Elevar el croquis actualizado a la Comisión Fiscalizadora y al Honorable Concejo Deliberante entre el 25 de septiembre y el 10 de octubre de cada año.

El Honorable Concejo Deliberante aprobará anualmente la actualización del croquis de distribución y ubicación de los puestos mediante el instrumento administrativo y legal pertinente.

No se podrán realizar modificaciones al mismo hasta la siguiente actualización anual establecida precedentemente en este inciso”.

                                    Que, mediante la Nota N° 767/25, la Presidenta de la Comisión Organizadora de la Feria de Artesanos “Alfarero Fernando Garralda”, Norma Ñancuán ingresa para su aprobación el Croquis de distribución y ubicación de los puestos Feria de Artesanos “Alfarero Fernando Garralda” para la Temporada 2.025-2.026, el cual, como ANEXO I forma parte de la presente Ordenanza.

                                    Que, el Cuerpo Legislativo del Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de Trevelin se expide de lo expuesto ut supra a fin de sancionar la presente normativa.

POR ELLO:

                        El Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de Trevelin, en uso de las facultades que le confiere la Ley XVI Nº 46, sanciona la presente:

ORDENANZA

Artículo 1º: APROBAR el croquis de distribución y ubicación de los puestos de la Feria de Artesano Alfarero “Fernando Garralda” para la Temporada 2.025-2.026 de acuerdo a lo establecido en el ANEXO I, inciso 2.17 de la Ordenanza N° 2.236/23, el cual, como ANEXO I, forma parte integral de la presente Ordenanza.

Artículo 2º: ELEVAR al Departamento Ejecutivo Municipal, a la Comisión Fiscalizadora de la Feria de Artesanos “Alfarero Fernando Garralda” y a la Comisión Organizadora de la Feria de Artesanos “Alfarero Fernando Garralda”, para su conocimiento y efectos pertinentes.

Artículo 3°: Regístrese, Comuníquese, Publíquese y, Cumplido, Archívese.

HOJA 1/1

ANEXO I

Aprobar el croquis de distribución y ubicación de los puestos de la Feria de Artesano Alfarero “Fernando Garralda” – Temporada 2.025-2.026

ORDENANZA N° 2.576/25

Aceptar el importe pecuniario correspondiente a la cesión en concepto de reserva fiscal proveniente del fraccionamiento del inmueble identificado catastralmente como Ejido 38, Circunscripción 2, Sector 5, Chacra 2, Parcela 9 – ERGAS

VISTO:

            La Ley Provincial XVI N° 46 de Corporaciones Municipales; la Ordenanza N° 2.118/23 – Plan de Desarrollo Territorial 2.023; el Expediente OP-04/23; y el Despacho de Comisión de Obras Públicas N° 307/25; Y,

CONSIDERANDO:

                                    Que, la Ley Provincial XVI N° 46 de Corporaciones Municipales, Artículo 30º, establece que corresponde al Concejo Deliberante el ejercicio de las facultades constitucionales, sancionando las ordenanzas y disposiciones pertinentes.

                                    Que, mediante Ordenanza Municipal N° 2.118/23 el Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de Trevelin sanciona el Plan de Desarrollo Territorial.

                                    Que, la Ordenanza N° 2.118 /23 Plan de Desarrollo Territorial 2.023, Título II, Capítulo VI, PARCELAMIENTOS, Sección 2 “Parcelamientos en Área Urbana, en la Zona Rural, en la Zona Subrural del Área Rural y en la Zona Rural Productiva”, Artículo VI.23, “Destino de las Cesiones”, Inc. e, determina que: “En todo parcelamiento realizado en el Área Rural y Subrural en el que se generen menos de diez (10) parcelas de entre una (1) y cinco (5) hectáreas de superficie, deberá cederse en concepto de reserva fiscal el dos por ciento (2%) de la superficie de la parcela de origen”.

                                    Que, según la Ordenanza N° 2.118/23 en su Título II, Capítulo VI, PARCELAMIENTOS, Sección 2 “Parcelamientos en Área Urbana, en la Zona Rural, en la Zona Subrural del Área Rural y en la Zona Rural Productiva”, Artículo VI.23, Inc. 2, establece que: “En caso que el HCD otorgue una excepción a la cesión obligatoria de Reserva Fiscal y /o Espacio Verde y acepte la sustitución de transferencia de inmueble por el pago dinerario de la misma, se deberán cumplir las siguientes condiciones:

a.         La Secretaría de Obras Públicas deberá expedirse sobre su factibilidad, informando su no objeción basada en una evaluación técnica al respecto.

b.         El propietario abonará el total del valor estipulado por el mercado inmobiliario correspondiente a la superficie parcelaria en cuestión en un plazo no mayor a 12 meses.

c.         El monto a abonar y la financiación quedarán establecidos en Módulos Municipales, tanto en la Ordenanza de excepción como en el correspondiente convenio de pago suscripto entre el propietario y el DEM. Su valor en pesos se cuantificará al valor vigente en pesos del Módulo Municipal al momento de pago de la cuota correspondiente.

El DEM deberá especificar en el convenio de pago que la mora en las cuotas será automática y que en caso de mora el propietario deberá abonar el doble de la cantidad de módulos correspondientes a la cuota que se estuviese pagando fuera de término.

d.         El propietario abonará la totalidad de los gastos administrativos emanados del trámite, tales como costas profesionales de los tasadores inmobiliarios contratados por el HCD, los que quedarán establecidos en Módulos Municipales tanto en la Ordenanza de excepción como en el correspondiente convenio de pago suscripto entre el propietario y el DEM.

Su valor en pesos se cuantificará al valor vigente en pesos del Módulo Municipal al momento de pago de los mismos por parte del propietario.

e.         El propietario deberá ofrecer una garantía equivalente al total del valor estipulado por la correspondiente Ordenanza de excepción.

La Municipalidad de Trevelin no podrá visar el proyecto definitivo ni emitir el Informe de No Objeción a la Oferta de Venta, hasta después de la constitución de esta garantía y que haya sido formalizado entre la Municipalidad y el propietario el correspondiente Convenio de pago.

f.          La garantía a la que se refiere el Inciso anterior será ofrecida por el propietario según las modalidades especificadas a continuación:

                        1 A través de un seguro de caución.

                        2. A través de un aval bancario.

3. Garantía hipotecaria constituida sobre un inmueble distinto del que se pretende fraccionar.

4. A través de un contrato ejecutable o boleto de compraventa con el DEM sobre una de las parcelas del inmueble que se pretende fraccionar, de igual o mayor superficie y valor que la superficie que se debería ceder.

g.         Cumplido el cronograma pago, y habiendo sido cancelado el total del monto establecido en el Convenio de Pago, la garantía será restituida en su totalidad.

h.         A criterio del Departamento Ejecutivo municipal, la garantía prevista en el presente artículo puede ser liberada parcialmente a medida que las cuotas fueran canceladas”.

                                    Que, en Foja N° 24 del Expediente OP-04/23 consta que, la Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Trevelin informa que los Señores SERGIO FABIÁN ERGAS, DNI N° 16.363.176 Y CLAUDIO ALEJANDRO ERGAS, DNI N° 14.470.077, pretenden subdividir la Parcela 9 de la Chacra 2 del Sector 5 Circunscripción 2, no cumpliendo con lo establecido con el Artículo VII.19 del Plan de Desarrollo Territorial vigente respecto a la superficie establecida de diez mil metros cuadrados, difiriendo en menos del 5 por ciento de lo normado. Si bien dicha solicitud no corresponde a una cuestión técnica, esta Secretaria no presentaría objeción a dicho pedido.

Que, en Foja N° 29 del Expediente OP-04/23, la Secretaria de Obras Públicas informó que la superficie correspondiente a ceder como reserva fiscal del fraccionamiento de la Parcela 9 de la Chacra 2 del Sector 5 Circunscripción 2, corresponde a 383m2 (trescientos ochenta y tres metros cuadrados).

                                    Que, en Fojas N° 26 y 27 del Expediente OP-04/23, los Señores Sergio Fabián Ergas y Claudio Alejandro Ergas, manifiestan: “Me dirijo a usted con motivo de solicitar se me permita realziar el pago de la Reserva Fiscal correspondiente al fraccionamiento que forma parte del trámite OP-04/23. Así mismo manifiesto que estoy informado y conforme en lo que respecta a mi solicitud realizada ante el Honorable Concejo Deliberante, referida al pago de Reserva Fiscal de la Parcela en cuestión, la cual se realizará mediante valuación de la misma de acuerdo al 100% del promedio del valor inmobiliario que surja de tres (3) Tasaciones Inmobiliarias realizadas por Tasadores elegidos por el H.C.D. de la lista de Correspondes inmobiliarios Matriculados Oficiales, proporcionado por la Cámara Inmobiliaria del Oeste del Chubut. También declaro conocer y asumir que el pago de los gastos que demande dicho trámite, incluido el pago de los honorarios de las 3 Tasaciones Inmobiliarias correrá por mi cuenta aún si el pedido fuese rechazado”.

                                    Que, atendiendo a lo expuesto precedentemente, el Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de Trevelin solicitó a los Corredores Públicos Inmobiliarios matriculados en el Colegio de Corredores Inmobiliarios del Chubut (COCICH), FRANCISCO, MARTIN MARTINEZ COCICH MP: 389, MARTINEZ, MARCELO JORGE Corredor Inmobiliario y Martillero Público (Matricula 39 y 27) y JARAMILLO, DAIANA COCICH MP: 443, la tasación inmobiliaria de la fracción correspondiente al 2% en concepto de Reserva Fiscal de la parcela denominada catastralmente como: Ejido 38, Circunscripción 2, Sector 5, Chacra 2, Parcela 9, (Sup. de 383 m2 – trescientos ochenta y tres metros cuadrados).

                                    Que, según consta en Fojas 36 a, 44, del Expediente OP-04/23, los Corredores Públicos Inmobiliarios matriculados mencionados precedentemente, han remitido al Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de Trevelin las tasaciones inmobiliarias solicitadas.

                                    Que, a los efectos de cuantificar el valor en pesos de la superficie correspondiente a la cesión en concepto de reserva fiscal mencionada, se han promediado los montos pecuniarios de las valuaciones remitidas, obteniendo por dicha Reserva Fiscal correspondiente al inmueble identificado catastralmente como Ejido 38, Circunscripción 2, Sector 5, Chacra 2, Parcela 9, (Sup. de 383 m2 – trescientos ochenta y tres metros cuadrados), resultando un valor promedio de PESOS VEINTISEIS MILLONES CUATROCIENTOS SETENTA MIL QUINIENTOS SESENTA Y SIETE ($ 26.470.567).

                                    Que, según consta en los Fojas 46 a 48 del Expediente OP-04/23, los gastos administrativos emanados del pago de los honorarios profesionales correspondientes a las tres tasaciones inmobiliarias ascienden a un total de PESOS SEISCIENTOS OCHENTA MIL ($ 680.000).

                                    Que, a fin de mantener los montos a abonar actualizados y según establece la Ordenanza N° 2.118/23, se deberá establecer su correspondencia en Módulos Municipales, siendo el valor del Módulo Municipal vigente al momento de la sanción de la presente Ordenanza el de PESOS MIL CIENTO DIEZ CON 00/100 ($ 1.180,00), según la Resolución Municipal N° 2025-0670-DEM-TREVELIN.

                                    Que, citados los instrumentos reglamentarios y administrativos pertinentes y considerando los fundamentos vertidos en la presente, el Cuerpo Legislativo del Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de Trevelin se expide de lo expuesto anteriormente a fin de sancionar la presente normativa.

POR ELLO:

            El Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de Trevelin en uso de sus facultades que le confiere la Ley XVI Nº 46 sanciona la presente:

ORDENANZA

Artículo 1°: ACÉPTESE como cesión en concepto de reserva fiscal proveniente del fraccionamiento del inmueble identificado catastralmente como: Ejido 38, Circunscripción 2, Sector 5, Chacra 2, Parcela 9, conforme lo normado en el Anexo I, Título II, Capítulo VI, Sección 2, Artículo VI.23, Inc. 2, de la Ordenanza N° 2.118/23, el importe pecuniario correspondiente a la superficie parcelaria de 383 m2 (trescientos ochenta y tres metros cuadrados), la cual representa el dos por ciento (2%) en concepto de reserva fiscal de la Parcela origen identificada catastralmente como Ejido 38, Circunscripción 2, Sector 5, Chacra 2, Parcela 9, determinándose el cambio de la prestación de la obligación como la equivalencia en pesos al valor actual de mercado de la superficie parcelaria mencionada.

Artículo 2°: FÍJESE el valor de la operación determinada en el Artículo 1º de la presente Ordenanza, en un TOTAL DE VEINTIDOS MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y TRES (22.433) MÓDULOS MUNICIPALES, según valores y cálculos que como ANEXO I forman parte integral de la presente normativa.

Artículo 3º: DETERMÍNESE un plazo máximo de CIENTO OCHENTA (180) DÍAS corridos, computados a partir de la promulgación de la presente normativa, para efectuar el pago del total del monto establecido en el Artículos 2º de la presente Ordenanza.

Artículo 4°: ESTABLÉZCASE que los titulares dominiales de la parcela, los señores SERGIO FABIÁN ERGAS, DNI N° 16.363.176 Y CLAUDIO ALEJANDRO ERGAS, DNI N° 14.470.077, deberán abonar el TOTAL DE QUINIENTOS SETENTA Y SEIS (576) MÓDULOS MUNICIPALES en concepto de gastos administrativos (surgidos de los honorarios profesionales por las tres tasaciones inmobiliarias de ambas fracciones), según valores y cálculos que como ANEXO II forma parte integral de la presente normativa.

Artículo 5°: DETERMÍNESE un plazo de TREINTA (30) DÍAS corridos, computados a partir de la promulgación de la presente normativa, para efectuar el pago del total del monto establecido en el Artículo 3º de la presente Ordenanza y efectuar la suscripción del correspondiente Convenio de Pago en el Departamento Ejecutivo Municipal, el cual tendrá por objeto instrumentar y cumplimentar lo prescripto en los Artículos 1º, 2° y 3° de la presente Ordenanza.

Artículo 6°: DETERMÍNESE que los titulares dominiales del inmueble, deberán ofrecer a la Corporación Municipal una garantía equivalente al total del valor pecuniario estipulado en la presente Ordenanza, tal como lo establece la Ordenanza N° 2.118/23 en su Anexo I, Título II, Capítulo VI, Sección 2, Artículo VI.23, Inc. 2.

Artículo 7º: ESTIPULESE que el incumplimiento de los plazos perentorios dispuestos en el Artículo 3° y 5° de la presente Ordenanza producirá la caducidad de la misma.

Artículo 8°: La presente normativa es dictada en carácter excepcional y con aplicación a la circunstancia particular y concreta, denegándose de forma terminante la posibilidad de solicitar:

a) prórrogas a los plazos establecidos en los Artículos 3° y 5° de la presente Ordenanza.

b) modificaciones en los montos establecidos en los Artículos 2° y 4° de la presente Ordenanza.

c) excepción al Artículo 6° de la presente Ordenanza.

Artículo 9º: DESTÍNENSE los fondos recaudados por la presente operatoria, a: I. Obras de infraestructura de actuales o futuros loteos sociales, II. Compra de tierras para Lotes Sociales, III. Bienes de capital en beneficio de la Corporación Municipal. Incorpórese el ingreso dinerario de la presente operatoria a la cuenta especial en el Banco de la Provincia del Chubut o en el Banco Nación, creada según normativa de las Ordenanzas N° 1.867/21 y N° 1869/21. Se autoriza al Departamento Ejecutivo Municipal a la realización de operatorias de plazo fijo con los fondos disponibles en dicha cuenta hasta el momento del cumplimiento del fin especificado en este artículo.

Artículo 10°: Elevase la presente al Departamento Ejecutivo Municipal y a la Secretaría de Hacienda de la Municipalidad de Trevelin, para su conocimiento y efectos pertinentes.

Artículo 11º: Regístrese, Comuníquese, Publíquese y Cumplido, Archívese.

HOJA 1/1

ANEXO I

Aceptar el importe pecuniario correspondiente a la cesión en concepto de reserva fiscal proveniente del fraccionamiento del inmueble identificado catastralmente como Ejido 38, Circunscripción 2, Sector 5, Chacra 2, Parcela 9 – ERGAS

Cálculo del Valor a abonar en concepto de Reserva Fiscal correspondiente al 2% de la Parcela denominada catastralmente como Ejido 38, Circunscripción 2, Sector 5, Chacra 2, Parcela 9, según promedio de tres (3) tasaciones inmobiliarias realizadas por Corredores Públicos Inmobiliarios matriculados por el Colegio de Corredores Inmobiliarios del Chubut.

a) Tasación inmobiliaria de la fracción correspondiente al 2 % en concepto de Reserva Fiscal de la Parcela denominada catastralmente como Ejido 38, Circunscripción 2, Sector 5, Chacra 2, Parcela 9.

Superficie de la Parcela de Origen: 1ha. 90a. 14ca. – Superficie tasada correspondiente al 2% en concepto de Reserva Fiscal: es de 383 m2 – trescientos ochenta y tres metros cuadrados).

•           Tasación 1: Fernández, Francisco, Titular Mat. Prov. N° 37. Foja 38 del Expte. OP-04/23 del HCD de Trevelin: PESOS VEINTIOCHO MILLONES CIENTO CINCUENTA Y SEIS MIL SETECIENTOS ($ 28.156.700).-

•           Tasación 2: Jaramillo, Daiana Soledad, Titular Martillera Pública y Corredora Inmobiliaria, Matricula Provincial Nro. 443. Foja 36 del Expte. OP-04/23 del HCD de Trevelin: PESOS VEINTICUATRO MILLONES NOVECIENTOS TREINTA MIL ($ 24.930.000).-

•           Tasación 3: Martínez, Marcelo, Titular Mat. Prov. N° 58 / N°198 COCICH. Foja 37 del Expte. OP-04/23 del HCD de Trevelin PESOS VEINTISEIS MILLONES TRESCIENTOS VEINTICINCO MIL ($ 26.325.000).-

TOTAL A PAGAR EN CONCEPTO DEL VALOR EQUIVALENTE AL 2% CORRESPONDIENTE A RESERVA FISCAL de la parcela denominada catastralmente como: Ejido 38, Circunscripción 2, Sector 5, Chacra 2, Parcela 9, según promedio de las tres (3) tasaciones inmobiliarias: PESOS VEINTISEIS MILLONES CUATROCIENTOS SETENTA MIL QUINIENTOS SESENTA Y SIETE ($ 26.470.567); según la Resolución Municipal N° 2025-0670-DEM-TREVELIN es de $ 1.180, por lo que se deberá abonar en concepto del valor equivalente al 2% correspondiente a Reserva Fiscal el TOTAL DE VEINTIDOS MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y TRES (22.433) MÓDULOS MUNICIPALES.

HOJA 1/1

ANEXO II

Aceptar el importe pecuniario correspondiente a la cesión en concepto de reserva fiscal proveniente del fraccionamiento del inmueble identificado catastralmente como Ejido 38, Circunscripción 2, Sector 5, Chacra 2, Parcela 9 – ERGAS

Costos administrativos:

a) Honorarios a abonar por las Tasaciones inmobiliarias de las fracciones correspondientes al 2% en concepto de Reserva Fiscal de la parcela denominada catastralmente Ejido 38, Circunscripción 2, Sector 5, Chacra 2, Parcela 9.

•           Tasación 1: Fernández, Francisco, Titular Mat. Prov. N° 37. Factura N° 00000117, Foja 48 del Expte. OP-04/23 del HCD de Trevelin: PESOS DOS CIENTOS TREINTA MIL ($ 230.000).-

•           Tasación 2: Jaramillo, Daiana Soledad, Titular Martillera Pública y Corredora Inmobiliaria, Matricula Provincial Nro. 443. Factura N° 00000001, Foja 47 del Expte. OP-04/23 del HCD de Trevelin: PESOS DOS CIENTOS TREINTA MIL ($ 230.000).-

•           Tasación 3: Martínez, Marcelo, Titular Mat. Prov. N° 58 / N°198 COCICH. Factura N°00000985, Foja 46 del Expte. OP-04/23 del HCD de Trevelin PESOS DOS CIENTOS VEINTE MIL ($ 220.000).-

TOTAL A PAGAR EN CONCEPTO DE GASTOS ADMINISTRATIVOS SURGIDOS DE LOS HONORARIOS PROFESIONALES POR LAS TRES TASACIONES INMOBILIARIAS DE LA PRESENTE OPERATORIA: PESOS SEISCIENTOS OCHENTA MIL ($ 680.000); según la Resolución Municipal N° 2025-0670-DEM-TREVELIN es de $ 1.180, por lo que se deberá abonar en concepto de Gastos Administrativos el TOTAL DE QUINIENTOS SETENTA Y SEIS (576) MÓDULOS MUNICIPALES.

ORDENANZA N° 2.575/25

Aprobar la actualización 2025/2026 del Registro de Feriantes de la Feria de Artesanos “Alfarero Fernando Garralda” según lo establecido por la Ordenanza Municipal N° 2.236/23

VISTO:

     La Ley XVI N° 46 de Corporaciones Municipales; las Ordenanzas Municipales N° 2.236/23 y N° 2.369/24, la nota ingresada bajo número N° 739/25 de mesa de entrada del HCD; el Acta N° 11/25 del Libro de Actas de comisiones Permanentes, Especiales y de Receso del Honorable Concejo Deliberante de Trevelin; Y

CONSIDERANDO:

Que, la Ley Provincial XVI N° 46 de Corporaciones Municipales, Artículo 30º, establece que corresponde al Concejo Deliberante el ejercicio de sus facultades constitucionales, sancionando las ordenanzas y disposiciones pertinentes.

Que, la Ordenanza Municipal N° 2.236/23, Declara la Feria de Artesanos “Alfarero Fernando Garralda” Patrimonio Cultural e Histórico de la Municipalidad de Trevelin y establece sus normas de funcionamiento.

Que, la Ordenanza Municipal N° 2.236/23, en su Artículo 28° establece que la Comisión Fiscalizadora de la Feria de Artesanos “Alfarero Fernando Garralda” elaborará y mantendrá actualizado el Registro de Feriantes de la Feria de Artesanos “Alfarero Fernando Garralda” en los términos establecidos en el Anexo II de dicha Ordenanza Municipal.

Que, la Ordenanza Municipal N° 2.369/24 aprueba el Registro de Feriantes de la Feria de Artesanos “Alfarero Fernando Garralda” para la temporada Alta Ferial 2024/2025, según lo establecido en la Ordenanza Municipal N° 2.236/23 que determina que el mismo deberá ser actualizado en su totalidad de forma anual.

Que, la Ordenanza Municipal N° 2.236/23, en su Artículo 33° establece que “Todos los Feriantes Permanentes, Transitorios e Invitados deberán confirmar anualmente su participación para la siguiente temporada alta ferial, entre el 01 y el 30 de Julio de cada año. Caso contrario serán dados de baja del Registro de Feriantes de la Feria de Artesanos “Alfarero Fernando Garralda”, perdiendo todo derecho a participar en la mencionada feria”.

Que, la Ordenanza Municipal N° 2.236/23, en su ANEXO II, inciso 2.11 determina el procedimiento a seguir por parte de la Comisión Fiscalizadora para realizar las recategorizaciones y bajas pertinentes y aprobar los nuevos ingresos, que constituyen la actualización requerida del Registro de Feriantes de la Feria de Artesanos “Alfarero Fernando Garralda”.

Que, la Ordenanza Municipal N° 2.236/23, en su ANEXO II, inciso 2.15 establece que la Comisión Fiscalizadora de la Feria de Artesanos “Alfarero Fernando Garralda” deberá “Elevar al Honorable Concejo Deliberante de Trevelin el Registro actualizado de Feriantes de la Feria de Artesanos “Alfarero Fernando Garralda” entre el 11 y el 20 de Agosto de cada año, luego de evaluada la confirmación de asistencia a la siguiente temporada alta ferial por parte de los feriantes inscriptos en dicho registro, y los nuevos ingresos incorporados en la Jornada Anual de inscripción” y que “El Honorable Concejo Deliberante de Trevelin aprobará el Registro actualizado de Feriantes de la Feria de Artesanos “Alfarero Fernando Garralda” mediante el instrumento administrativo y legal pertinente.”

Que, la Comisión Fiscalizadora de la Feria de Artesanos “Alfarero Fernando Garralda” ha elevado, mediante nota ingresada bajo número N° 739/25 de mesa de entrada del HCD, la correspondiente actualización del Registro de Feriantes de la Feria de Artesanos “Alfarero Fernando Garralda” para su aprobación por parte de este Honorable Concejo Deliberante en concordancia con lo establecido por la Ordenanza Municipal N° 2.236/23.

Que, es necesaria la aprobación de este instrumento a fin de dar continuidad a los procedimientos anuales establecidos en la Ordenanza Municipal N° 2.236/23.

Que, en la reunión mantenida con las Comisiones Organizadora y Fiscalizadora de la Feria se solicitó que se extienda de forma provisoria el cupo de feriantes visitantes y se permita la participación de feriantes locales que no se encuentren inscriptos en el registro sin límite establecido se días de participación, teniendo en cuenta la situación económica actual.

Que, al Artículo N° 26 de la Ordenanza Municipal N° 2.236/23 establece que “Para todo aquello que no haya sido específicamente determinado por la presente Ordenanza, el máximo órgano de gobierno será el Honorable Concejo Deliberante de Trevelin, quien cuenta con plenas facultades para establecer disposiciones en todo lo que afecte directa o indirectamente a la Feria de Artesanos “Alfarero Fernando Garralda”. –

Que, el Cuerpo Legislativo del Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de Trevelin se expide de lo expuesto precedentemente a fin de sancionar la presente normativa.

POR ELLO:

                   El Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de Trevelin en uso de sus facultades que le confiere la Ley XVI Nº 46 de Corporaciones Municipales, sanciona la presente:

ORDENANZA

Artículo 1°: APROBAR lo actuado por la Comisión Fiscalizadora de la Feria de Artesanos “Alfarero Fernando Garralda” desde el 01 de Julio hasta el 15 de septiembre del corriente año, en lo que respecta las instancias necesarias para la actualización del Registro de Feriantes de la Feria de Artesanos “Alfarero Fernando Garralda”.

Artículo 2°: APROBAR la actualización del Registro de Feriantes de la Feria de Artesanos “Alfarero Fernando Garralda”, que como Anexo I forma parte integrante de la presente. Dicho Registro deberá ser actualizado por la Comisión Fiscalizadora de la Feria de Artesanos “Alfarero Fernando Garralda” en los términos y plazos establecidos en la Ordenanza N° 2.236/23.

Artículo 3°: APROBAR la Lista de Espera que como Anexo II forma parte Integrante de la presente Ordenanza. Dicha Lista de Espera incluye a aquellos postulantes que han aprobado la instancia de fiscalización pero que no cuentan con cupos disponibles, tal como establece la Ordenanza N° 2.236/23 en su Anexo II punto 3.12. La misma deberá ser actualizado por la Comisión Fiscalizadora de la Feria de Artesanos “Alfarero Fernando Garralda” en los términos y plazos establecidos en la Ordenanza mencionada.

Artículo 4°: APROBAR el Padrón de Feriantes Permanentes de la Feria de Artesanos “Alfarero Fernando Garralda”, que como Anexo III forma parte integrante de la presente. Dicho Padrón deberá ser actualizado por la Comisión Fiscalizadora de la Feria de Artesanos “Alfarero Fernando Garralda” en los términos y plazos establecidos en la Ordenanza N° 2.236/23.

Artículo 5°: APROBAR el informe de bajas del Registro de Feriantes de la Feria de Artesanos “Alfarero Fernando Garralda”, de acuerdo a las condiciones establecidas en la Ordenanza Municipal N° 2.236/23, que como Anexo IV forma parte de la presente Ordenanza.

Quienes forman parte del informe de bajas dejan de formar parte del Registro de Feriantes de la Feria de Artesanos “Alfarero Fernando Garralda”, perdiendo todo derecho a participar en la mencionada feria en calidad de feriantes permanentes, transitorios o invitados, pudiendo participar de la misma en calidad de feriantes visitantes, tal como establece la normativa vigente. Así mismo, mantendrán su número de legajo personal y podrán participar de las Jornadas Anuales de Inscripción de Feriantes que se realicen en lo sucesivo, en los términos y plazos establecidos en la Ordenanza N° 2.236/23.

Artículo 6°: APROBAR el informe de Inscriptos que no han cumplimentado las condiciones establecidas en la Ordenanza Municipal N° 2.236/23, que como Anexo V forma parte de la presente Ordenanza. Los mencionados Inscriptos no forman parte del Registro de Feriantes de la Feria de Artesanos “Alfarero Fernando Garralda”, pero podrán participar de las Jornadas Anuales de Inscripción de Feriantes, que se realicen en lo sucesivo, en los términos y plazos establecidos en la Ordenanza N° 2.236/23.

Artículo 7°: La Comisión Fiscalizadora de la Feria de Artesanos “Alfarero Fernando Garralda” emitirá las correspondientes Constancias de Autorización de Participación en la Feria de Artesanos “Alfarero Fernando Garralda” a los Feriantes que forman parte del Registro de Feriantes de la Feria de Artesanos “Alfarero Fernando Garralda”, que como Anexo I forma parte integrante de la presente. Dichas Constancias de Autorización tendrán validez hasta la próxima actualización del Registro de Feriantes de la Feria de Artesanos “Alfarero Fernando Garralda”, a realizarse en los términos y plazos establecidos en la Ordenanza N° 2.236/23.

Artículo 8°: Autorizar para la Temporada Alta Ferial 2.025/2.026, la participación de Feriantes Visitantes sin límite establecido de cupos ni de días de participación. La Comisión Organizadora de la Feria será quien determine los cupos disponibles para cada jornada ferial y autorice la participación de los mismos, debiendo cumplir en todos los casos la fiscalización previa por parte de la Comisión Fiscalizadora de la feria según el procedimiento que ésta última establezca.

En todos los casos se deberá dar prioridad en la asignación de cupos a los solicitantes locales, que acrediten un mínimo de 1 (un) año de residencia en el Ejido Municipal de Trevelin, presentando copia de DNI. El Canon Ferial a abonar por quienes cumplan esta condición será igual al de los Feriantes Transitorios y Permanentes.

En el caso de Productores y Elaboradores de alimentos y Viveristas, se deberá seguir el procedimiento establecido en los Anexos VI y VII de la Ordenanza Municipal N° 2.236/23. La comisión Organizadora elevará el listado de solicitantes al DEM durante el mes de diciembre de 2.025 para que realice las actuaciones pertinentes.

Ninguno de los Feriantes Visitantes formará parte del Registro de Artesanos hasta tanto no cumpla con la instancia regular de inscripción establecida en la Ordenanza Municipal N° 2.236/23.

Artículo 9°: ELEVAR al Departamento Ejecutivo Municipal, y a las Comisiones Organizadora y Fiscalizadora de la Feria de Artesanos “Alfarero Fernando Garralda”, para su conocimiento y efectos correspondientes.

Artículo 10°: Regístrese, Comuníquese, Publíquese y, Cumplido, Archívese.

ORDENANZA N° 2.574/25

Aprobar Excepción a la Ordenanza Municipal N° 2.118/23 para la Parcela 25, Sector 6, Circunscripción 2, Ejido 38 -Luro, Emiliano Antonio

VISTO:

    La Ley Provincial XVI N° 46 de Corporaciones Municipales; la Ordenanza Municipal N° 2.118/23 – Plan de Desarrollo Territorial 2.023; el Expediente OP-06/25 del Honorable Concejo Deliberante; y el Despacho de Comisión de Obras Públicas N° 257/25; Y,

CONSIDERANDO:

Que, la Ley Provincial XVI N° 46, Artículo 30º, establece que corresponde al Concejo Deliberante el ejercicio de las facultades constitucionales, sancionando las ordenanzas y disposiciones pertinentes.

Que, mediante Ordenanza Municipal N° 2.118/23 el Honorable Concejo Deliberante sanciona el Plan de Desarrollo Territorial 2.023.

Que, mediante Nota N° 203/25 ingresada al HCD, el SR. HERMOSILLA QUIROGA, AGUSTIN apoderado del SR. LURO, EMILIANO ANTONIO, DNI N° 26.394.122 solicita excepción a lo establecido en el Titulo II, Capitulo XIII, Conjuntos Inmobiliarios, Sección 3, XIII.11.2, de la Ordenanza Municipal N° 2.118/23 en lo que respecta a superficie máxima del emprendimiento para el inmueble denominada catastralmente como: Parcela 25, Sector 6, Circunscripción 2, Ejido 38, según anteproyecto de mensura que como ANEXO I forma parte integrante de la presente.

Que, mediante la Nota N° 690/25 ingresada al HCD, la Secretaria de Obras Publicas de la Municipalidad de Trevelin, informó opinión técnica respecto a la factibilidad de otorgar la excepción solicitada:

•           La solicitud planteada ut supra, corresponde a una excepción a lo estipulado por el inciso 2 del Artículo XIII.11 Condiciones Particulares para Conjuntos Inmobiliarios Subrural donde dice que: “La superficie máxima del emprendimiento no podrá superar las 10 hectáreas”.

•           Por otra parte, cabe destacar que las superficies de las Unidades Funcionales resultantes de dicho proyecto, son mayores a una hectárea, y son solo 7 unidades en el predio de 14 hectáreas. Esto es de relevancia, porque el espíritu de limitar los conjuntos inmobiliarios a 10 hectáreas es por la gran cantidad de unidades que pudiesen surgir (38 aproximadamente) donde en este caso surgen solo 7 Unidades Funcionales.

•           Por lo expuesto, esta Secretaria no presenta objeción a la solicitud de excepción planeada.  

Que, mediante el Despacho de Comisión N° 257/25, se resolvió Otorgar la excepción solicitada con fundamento en los argumentos emitidos por la Secretaria de Obras Publicas de la Municipalidad de Trevelin para la parcela denominada catastralmente como: Parcela 25, Sector 6, Circunscripción 2, Ejido 38, según anteproyecto de mensura que como ANEXO I forma parte integrante de la presente.

Que, el Cuerpo Legislativo del Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de Trevelin se expide de lo expuesto ut-supra a fin de sancionar la presente normativa.

POR ELLO:

                   El Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de Trevelin en uso de sus facultades que le confiere la Ley XVI Nº 46 de Corporaciones Municipales, sanciona la presente:

ORDENANZA

Artículo 1°: APROBAR excepción a lo establecido en el Titulo II, Capitulo XIII, Conjuntos Inmobiliarios, Sección 3, XIII.11.2, de la Ordenanza Municipal N° 2.118/23 en lo que respecta a superficie máxima del emprendimiento para el inmueble denominada catastralmente como: Parcela 25, Sector 6, Circunscripción 2, Ejido 38, según anteproyecto de mensura que como ANEXO I forma parte integrante de la presente.

Artículo 2º: ELEVAR al Departamento Ejecutivo Municipal y al beneficiario, para su conocimiento y efectos pertinentes.

Artículo 3°: Regístrese, Comuníquese, Publíquese y Cumplido, Archívese.

HOJA 1/3

ANEXO I

Aprobar Excepción a la Ordenanza Municipal N° 2.118/23 para la Parcela 25, Sector 6, Circunscripción 2, Ejido 38 -Luro, Emiliano Antonio

ORDENANZA N° 2.573/25

Otorgar Excepción a la Ordenanza Municipal N° 2.118/23 para la Parcela 2, Manzana 54, Sector 2, Circunscripción 1, Ejido 38 – ORTIGOSA, MIRTA JACINTA

VISTO:

     La Ley Provincial XVI N° 46 de Corporaciones Municipales; la Ordenanza N° 2.118/23 – Plan de Desarrollo Territorial 2.023; el Expediente OP-14/25 del Honorable Concejo Deliberante; y el Despacho de Comisión de Obras Públicas N° 256/25; Y,

CONSIDERANDO:

Que, la Ley Provincial XVI N° 46, Artículo 30º, establece que corresponde al Concejo Deliberante el ejercicio de las facultades constitucionales, sancionando las ordenanzas y disposiciones pertinentes. –

Que, mediante Ordenanza Municipal N° 2.118/23 el Honorable Concejo Deliberante sanciona el Plan de Desarrollo Territorial 2.023.-

Que, mediante Nota N° 580/25 ingresada al HCD, la SRA. ORTIGOSA, MIRTA JACINTA, DNI N° 23.407.964 solicita excepción a lo establecido en el Titulo II. Capítulo VII, Sección 1, Subsección 2, Inciso VII.3 indicadores, de la Ordenanza Municipal N° 2.118/23, en lo que respecta a superficie mínima para una de las parcelas resultantes, según proyecto de fraccionamiento que como ANEXO I forma parte integrante de la presente. –

Que, así mismo solicita excepción a lo establecido en Titulo II. Capítulo VI, Sección 2, Inciso VI.24.1.e de la Ordenanza Municipal N° 2.118/23 en lo que respecta a cordón cuneta para el inmueble identificado catastralmente como: Parcela 2, Manzana 54, Sector 2, Circunscripción 1, Ejido 38 de la Sra. ORTIGOSA, MIRTA JACINTA, DNI N° 23.407.964.-

Que, mediante Nota N° 645/25 ingresada al HCD, se ingresa copia de Proyecto de Fraccionamiento para el inmueble identificado catastralmente como: Parcela 2, Manzana 54, Sector 2, Circunscripción 1, Ejido 38.-

Que, mediante la Nota N° 691/25 ingresada al HCD, la Secretaria de Obras Publicas de la Municipalidad de Trevelin, informó opinión: que es factible otorgarle la excepción sobre la calle Sarmiento toda vez que dicha calle es una arteria de circulación. No es el mismo caso en la calle Dr. Castro, la cual corresponde a una arteria de circulación secundaria estipulada en el Plan de Desarrollo Territorial vigente, en la cual circulan gran cantidad de vehículos. –

Que, mediante el Despacho de Comisión N° 256/25, se resolvió Otorgar la excepción solicitada para el frente correspondiente a la calle Sarmiento y Denegar la excepción para el frente correspondiente a la calle Dr. Castro para la parcela denominada catastralmente como: Parcela 2, Manzana 54, Sector 2, Circunscripción 1, Ejido 38, de la Sra. ORTIGOSA, MIRTA JACINTA, DNI N° 23.407.964.-

Que, el Cuerpo Legislativo del Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de Trevelin se expide de lo expuesto ut-supra a fin de sancionar la presente normativa. –

POR ELLO:

                   El Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de Trevelin en uso de sus facultades que le confiere la Ley XVI Nº 46 de Corporaciones Municipales, sanciona la presente:

ORDENANZA

Artículo 1°: EXCEPTUAR a la Parcela 2, Manzana 54, Sector 2, Circunscripción 1, Ejido 38, de lo establecido en Titulo II. Capítulo VI, Sección 2, Inciso VI.24.1.e de la Ordenanza Municipal N° 2.118/23 en lo que respecta a cordón cuneta sobre la calle Sarmiento, según proyecto de fraccionamiento que como ANEXO I forma parte integrante de la presente Ordenanza.

Artículo 2°: DENEGAR Excepcióna la Parcela 2, Manzana 54, Sector 2, Circunscripción 1, Ejido 38, de lo establecido en el Titulo II. Capítulo VI, Sección 2, Inciso VI.24.1.e de la Ordenanza Municipal N° 2.118/23 en lo que respecta a cordón cuneta sobre la calle Dr. Castro, según proyecto de fraccionamiento que como ANEXO I forma parte integrante de la presente Ordenanza.

Artículo 3°: OTORGAR Excepción a lo establecido en el Titulo II. Capítulo VII, Sección 1, Subsección 2, Inciso VII.3 indicadores, de la Ordenanza Municipal N° 2.118/23, en lo que respecta a superficie mínima para una de las parcelas resultantes, según proyecto de fraccionamiento que como ANEXO I forma parte integrante de la presente, para la Parcela 2, Manzana 54, Sector 2, Circunscripción 1, Ejido 38 de la Sra. ORTIGOSA, MIRTA JACINTA, DNI N° 23.407.964.

Artículo 4º: ELEVAR al Departamento Ejecutivo Municipal y al solicitante, para su conocimiento y efectos pertinentes.

Artículo 5°: Regístrese, Comuníquese, Publíquese y Cumplido, Archívese.

HOJA 1/1

ANEXO I

Otorgar Excepción a la Ordenanza Municipal N° 2.118/23 para la Parcela 2, Manzana 54, Sector 2, Circunscripción 1, Ejido 38 – ORTIGOSA, MIRTA JACINTA

ORDENANZA N° 2.572/25

Adjudicar en venta la Parcela 1, Manzana 57 del Loteo “Mercedes Nahuelpan” al SR. JARAMILLO, NICOLÁS MATÍAS

VISTO:

La Ley Provincial XVI N° 46 de Corporaciones Municipales; las Ordenanzas Municipales N° 1.869/21, N° 1.888/21, N° 2.064/22, N° 2.126/23, N° 2.219/23 y N° 2.501/25; la Nota N° 241/25 salida del Honorable Concejo Deliberante de Trevelin y la N° 671/25 ingresada al Honorable Concejo Deliberante de Trevelin; el acta de Comisión del Loteo “Mercedes Nahuelpan” N° 02/25; Y,

CONSIDERANDO:

Que, la Ley Provincial XVI N° 46 de Corporaciones Municipales, Artículo 30º, establece que corresponde al Concejo Deliberante el ejercicio de sus facultades constitucionales, sancionando las ordenanzas y disposiciones pertinentes. –

Que, según la Ordenanza Municipal N° 1.869/21, se crea el Marco Regulatorio para la Adjudicación en Venta de los 123 Lotes pertenecientes al Loteo Municipal Trevelin “Mercedes Nahuelpan” que surgen del proyecto de fraccionamiento de los inmuebles identificados catastralmente como: Parcela 42, Chacra 22, Sector 5, Circunscripción 2, Ejido 38.-

Que, según la Ordenanza Municipal N° 1.888/21, se modifica la Ordenanza Municipal N° 1.869/21.-

Que, según la Ordenanza Municipal N° 2.064/22, se modifica la Ordenanza N° 1.869/21 y se amplía de 123 a 128 lotes con finalidad social, ampliando la cantidad de lotes sociales disponibles. –

Que, según la Ordenanza Municipal N° 2.126/23, se adjudican en venta 124 lotes del Loteo Social Mercedes Nahuelpan, exceptuando cuatros casos a analizar en Comisión de dicho Loteo. –

Que, mediante la Ordenanza Municipal mencionada previamente, se establecen los listados de Adjudicatarios (ANEXO I) y de Espera (ANEXO II). –

Que, mediante Ordenanza Municipal N° N° 2.501/25; se da de baja como adjudicataria de la Parcela 1, Manzana 57 del Loteo “Mercedes Nahuelpan” a la SRA. TRECAMAN, SUSANA SOLEDAD. –

Que, mediante Acta N° 02/25, se resuelve adjudicar en venta la Parcela 1, Manzana 57 del Loteo “Mercedes Nahuelpan” al SR. JARAMILLO, NICOLÁS MATÍAS, D.N.I N° 34.337.036 por ser la siguiente en la lista de espera, aprobada por Ordenanza Municipal N° 2.126/23 ANEXO II.-

Que, mediante Nota N° 241/25 de salida del HCD, se le notificó al SR. JARAMILLO, NICOLÁS MATÍAS, D.N.I N° 34.337.036.-

Que, mediante Nota N° 671/25 de ingreso del HCD, el SR. JARAMILLO, NICOLÁS MATÍAS, D.N.I N° 34.337.036, ingresa a este Honorable Concejo Deliberante el Certificado Negativo de la Propiedad, solicitado por la Comisión del Loteo Mercedes Nahuelpan. –

Que, el Cuerpo Legislativo del Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de Trevelin se expide de lo expuesto ut-supra a fin de sancionar la presente normativa. –

POR ELLO:

                   El Honorable Concejo Deliberante, en uso de las facultades que le confiere la Ley XVI N° 46 de Corporaciones Municipales, sanciona la presente:

ORDENANZA

Artículo 1°: ADJUDICAR en Venta la Parcela 1, Manzana 57 del Loteo “Mercedes Nahuelpan” al SR. JARAMILLO, NICOLÁS MATÍAS, D.N.I N° 34.337.036.

Artículo 2º: ELEVAR al Departamento Ejecutivo Municipal y al beneficiario, para su conocimiento y efectos pertinentes.

Artículo 3°: Regístrese, Comuníquese, Publíquese y Cumplido, Archívese.

Ir al contenido