Noticias

El Concejo Deliberante de Trevelin recibió a la Policía Comunitaria y destacó la función social que cumplen los agentes

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Trevelin recibió este lunes por la mañana a integrantes de la Policía Comunitaria, quienes expusieron el trabajo preventivo que llevan adelante sobre todo en materia de estafas virtuales y telefónicas.

La actividad en el cuerpo legislativo reunió a los concejales de los distintos bloques y a referentes de la división policial, entre ellos el subcomisario Pablo Ortíz, el sargento ayudante Ángel Prada, el sargento Gustavo Sepúlveda y la cabo primerp Soledad Llanquineo. 

En esta productiva reunión participaron los ediles: Claudia Garitano, Emilia Méndez, Diana Sbil Maripan, Livio Espinoza, David Arakawa y Facundo Pais de Unión por la Patria; y Maite Jaeger, Gustavo Gallardo, María Alejandra Jones y Nivian González de Juntos por el Cambio. 

La presidenta Claudia Garitano, en representación del Concejo Deliberante, agradeció la visita de los efectivos policiales y rescató, asimismo, la valiosa información que aportaron durante el encuentro celebrado este mismo lunes, en horas de la mañana. Al mismo tiempo, la titular del cuerpo legislativo no dudó en destacar el gran trabajo social que lleva adelante la Policía Comunitaria en el “Pueblo del Molino” y las actividades que impulsan puntualmente para reducir el riesgo de las estafas virtuales y telefónicas. 

Prevención

Desde la Policía Comunitaria explicaron que la presentación en la casa de las leyes de Trevelin responde a un programa de actividades enfocado en la prevención primaria y que la temática abordada en la reunión fue estafas telefónicas y virtuales.

Los agentes disertaron sobre aristas tales como: en qué consiste esta clase de delito, los métodos más frecuentes que utilizan los delincuentes, las recomendaciones comunes para evitar ser víctima y cómo actuar en caso de ser estafado.

Es preciso mencionar finalmente que la Policía Comunitaria, en su esencia de proximidad con la sociedad, planifica de acuerdo a las problemáticas que se detectan y promueve tareas de abordaje siempre en vinculación con múltiples instituciones.

El HCD de Trevelin declaró de Interés Municipal, Social y Político la Marcha Federal LGBT, Antifascista y Antirracista a realizarse el 1 de febrero de 2.025 en la ciudad de Esquel

Fue este viernes mediante la Declaración N° 01/05 “De Interés Municipal, Social y Político la Marcha Federal LGBT, Antifascista y Antirracista a realizarse el 1 de febrero de 2.025 en la ciudad de Esquel y en múltiples ciudades del país”.
Entre sus considerandos indica que, a raíz de los dichos del Presidente Javier Milei en el Foro Económico Mundial, en la ciudad de Davos, Suiza, se pronunciaron en contra diversas instituciones, organismos, agrupaciones, partidos políticos, personalidades de la cultura, entre muchos colectivos y segmentos sociales dado el nivel de violencia manifestadas en su discurso.
Que, los dichos del Presidente de la Nación en la cumbre en Davos estuvieron cargados de violencia hacia muchos segmentos de nuestra sociedad, como son el colectivo LGBT, las mujeres a través de la figura del código penal “feminicidio”, las personas migrantes, las personas que trabajan por un mundo mejor a través de la protección del medio ambiente, personas que militan las ideologías de género y fue en contra de derechos adquiridos como la decisión de la interrupción legal del embarazo.
Que, ante las grandes repercusiones de sus dichos, el Presidente de la Nación y su equipo salieron a desmentir sus propios dichos, dentro de los cuales el Presidente expresó literalmente “la ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil: son pedófilos”, o que la recepción de inmigrantes en nuestro país es una “colonización inversa que se asemeja al suicidio colectivo”.
Que, las organizaciones y referentes sociales y culturales de todo el país promovieron la realización de una Marcha Federal LGBT, Antirracista y Antifascista para éste sábado 1 de febrero a las 19 horas.
Que, en la ciudad de Esquel se convocó a una marcha en adhesión a la Marcha Federal LGBT, Antirracista y Antifascista.
Que, es primordial para éste Honorable Concejo Deliberante manifestarse en contra de toda expresión violenta en contra de minorías y segmentos sociales, cualquiera sea la raíz o fundamento, que esté basada en expresiones que agregan a las personas por religión, origen étnico, nacionalidad, género, ideología o cualquier otra forma de discriminación.
Que, el Pueblo Argentino ha luchado durante décadas en contra de la discriminación y la violencia, sobre todo política teniendo en cuenta el oscuro capítulo que sufrió nuestro país en mano de la Dictadura Cívico Militar de 1976; como así también todo tipo de situaciones de violencia por cuestiones de género, origen étnico, nacionalidad, y muchas otras expresiones denigrantes por grupos de ideologías fascistas y racistas.

El Municipio de Trevelin reconoció a los jardines más lindos del Pueblo

En el marco del Concurso de Jardines establecido por la Ordenanza Municipal N° 2.389/24, esta mañana se llevó a cabo la entrega de certificados y premios a los ganadores de cada categoría.
El evento tuvo lugar en el recinto del Honorable Concejo Deliberante de Trevelin, con la participación del intendente Héctor Ingram; la presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Claudia Garitano; los ediles David Arakawa, Emilia Méndez y Nivian González; la secretaria de Coordinación de Gabinete, María Emilia Perrone; el secretario de Turismo, Juan Manuel Peralta; el secretario de Producción, Nicolás Ewdokimoff; el subsecretario de Espacios Verdes, Alan Krieger y el secretario Legislativo, Fabio Durando.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del concejal David Arakawa, quien agradeció a todos los participantes y destacó la “identidad floral que ha ganado Trevelin”. Además, subrayó la “responsabilidad que conlleva la premiación del Pueblo del Molino en Best Tourism Villages, lo que nos incentiva a seguir generando actividades de este tipo”.
Seguidamente, el secretario de Turismo, Juan Manuel Peralta, explicó que la creación de este concurso de jardines “surgió en el marco de la visita de la Convención Braztoa, con el objetivo de darle un marco más pintoresco al pueblo, premiando a quienes trabajan en la estética floral”.
Peralta fue el encargado de leer el dictamen de las juezas del concurso, Marylin Jones, Ivonne Orellana y Karen Lund Petersen. “Ha sido un proceso muy grato, aunque notamos que muchos jardines preciosos no participaron. En este sentido, exhortamos a repetir estos eventos, que tanto contribuyen al bienestar general”, expresaron.
Los premiados
Categoría Emprendimientos Turísticos:
• Primer lugar: Cabañas Arroyo Escondido
• Segundo lugar: Cabañas Pañil
• Tercer lugar: Hostería La Portada
Categoría Casas Residenciales:
• Primer lugar: Elena y Amelia Alarcón
• Segundo lugar: Norma Gajardo
• Tercer lugar: Nancy Fuertes
Categoría Comercios:
• Restaurante Rincón del Molino, únicos participantes.
Cada ganador recibió un certificado, elementos de jardinería, un cartel alusivo para colocar en su jardín y plantas y arbustos del Vivero Municipal.
Finalmente, Marylin Jones integrante del jurado fue la encargada de cerrar el evento, destacó que esta podría ser la primera de muchas ediciones del concurso. Además, alentó a que en futuras instancias se extienda a los parajes, “para poder mostrar los bellísimos jardines que hay en la región”.

El Concejo Deliberante de Trevelin hizo entrega de las planillas del programa “100 donantes en 30 días”

La entrega de planillas la hizo este jueves la presidenta del HCD, Claudia Garitano al Grupo de Trasplantados de la Cordillera Chubutense estuvieron presentes Raúl Suarez, quien fue trasplantado de hígado, Alejando Mansilla trasplantado de córnea y Miguel Quirquetripay trasplantado de riñón.

Participaron además el impulsor del programa y referente del Área de Municipio Saludable, Pablo Bauman Obredor, los ediles Emilia Méndez, Nivian González, Facundo Pais, Gustavo Gallardo y el secretario Legislativo, Fabio Durando.

En este sentido la presidenta del HCD, Claudia Garitano dijo que “Quiero agradecer al equipo de trabajo y a los concejales que se abocaron a llevar la campaña adelante. A Pablo Bauman por pensar en nuestra institución como pionera en este programa y por supuesto a la comunidad que se sumó como donante”.

“Es necesario continuar concientizando a la comunidad, observamos que las resistencias muchas veces provocadas por la falta de conocimiento o desinformación en relación a la voluntad de ser donante”, explicó, Claudia Garitano.

Cabe mencionar que el programa tiene como objetivo “Sumar 100 nuevos donantes solidarios de órganos y tejidos del ejido municipal de Trevelin al SINTRA y además generar una campaña de difusión de alto impacto social que promueva una toma de decisiones consciente, responsable y comprometida frente a la donación de órganos para trasplantes y promuevan la participación de personas e instituciones solidarias con la esperanza de vida”, explicó, Pablo Bauman Obredor.

“Quiero agradecer al personal del HCD y a todos los Concejales que se comprometieron con la causa y por supuesto a los más de 100 vecinos que se sumaron como donantes”, concluyó, Bauman Obredor.

El HCD comunicó la imperiosa necesidad de la construcción de una escuela pública de nivel secundario y manifestó la preocupación por la falta de vacantes para el ciclo lectivo 2.025

Lo hizo a través de la Comunicación N° 10/24, sancionada en la X Sesión del Año, realizada el pasado jueves. La propuesta fue presentada por Concejal del Bloque PJ “Arriba Chubut” de Trevelin, Livio Espinoza, a la cual el pleno del Cuerpo Legislativo adhirió.

Entre su considerando, la Comunicación expresa que “En la localidad de Trevelin y sus Parajes son tres establecimientos educativos de nivel secundario público: Escuela N° 705 “Néstor González Salvatierra”, Escuela N° 740 EMETA y Escuela N° 7724 de Aldea Escolar Los Rápidos”.

“Que, ante la superación de la capacidad máxima en las escuelas de nivel secundario público en Trevelin y sus Parajes. Y ante la culminación del ciclo lectivo de sexto grado de las escuelas de nivel primario de Trevelin y sus Parajes y la inminente falta de vacantes para cubrir la necesidad de los nuevos integrantes a primer año del nivel secundario.

Por ello “Es necesario Comunicar la imperiosa necesidad de la construcción de una escuela de nivel secundario público y Manifestar la preocupación por la falta de vacantes para el ciclo lectivo 2.025”.                    

En el artículo 1º comunica la imperiosa necesidad de la construcción de una escuela pública de nivel secundario en la localidad de Trevelin y manifiesta la preocupación por la falta de vacantes para el ciclo lectivo 2.025.

Finalmente, el artículo 2º se elevará la Comunicación al Departamento Ejecutivo Municipal de Trevelin, al Gobierno de la Provincia del Chubut, al Ministerio de Educación de la Provincia del Chubut; y los Honorables Concejos Deliberante de la Provincia del Chubut para su conocimiento y efectos pertinentes.

Los restos de Atuel Williams serán velados en el Concejo Deliberante de Trevelin

El primer intendente electo del actual periodo democrático, Atuel Williams, falleció este domingo a los 83 años. Sus restos serán velados en el Honorable Concejo Deliberante de Trevelin.

En este sentido el Honorable Concejo Deliberante de Trevelin acompaña a la familia y amigos de quien en vida fuera el Sr. Atuel Williams, y dispuso que sus restos sean velados en el edificio del HCD, sito en calle Río Corintos N° 520 en el horario de 9:30 a 13:00 horas de este lunes 19 de agosto.

La página web del Honorable Concejo Deliberante es accesible y más inclusiva

El Secretario Legislativo de Honorable Concejo Deliberante de Trevelin, Fabio Durando anunció que la página web del Poder Legislativo de Trevelin es “accesible para personas con discapacidad”.

“Logramos que la información de la página pueda ser consultada y comprendida por personas con discapacidad”, aseguró, Fabio Durando y sostuvo que “La web https://hcdtrevelin.gob.ar/ es accesible y más inclusiva”.

“Todas las páginas de web del Estado Nacional, las empresas y asociaciones relacionadas con el Estado Nacional deben ser accesibles para personas con discapacidad, como establecen la ley vigente”, por ende, tenemos que estar “a la altura de la circunstancia”.

“La Ley Nacional n° 26.653, es la cual establece que todas las páginas de internet del Estado Nacional y relacionadas con el Estado deben ser accesibles para personas con discapacidad”, expresó, Fabio Durando y agregó “Es importante comentar las nuevas características de accesibilidad que tiene la web del HCD, es que cada usuario podrá configurar el texto en virtud a su necesidad, más grande o pequeño, resaltar colores, contrastes, quitar imágenes, resaltar link y por supuesto escuchar el texto que desee, en definitiva, adaptar el sitio web a su necesidad”, explicó, Fabio Durando.

Por otra parte, sostuvo que, “venimos trabajando en la actualización del digesto de las Ordenanzas, las Resoluciones, Declaraciones y Comunicaciones, pero además luego de cada Sesión está disponible el orden del día, fotografías y el audio completo de la hora de preferencia, el tratamiento y votación de las Ordenanzas”.

Acceso a la información publica

“Estamos en constante actualización y carga del digesto, ya están cargadas las Ordenanzas Municipales de los últimos dieciséis años”, y explicó “Si al momento de consultar por alguna Ordenanza en la web, todavía no está cargada, la pueden solicitar a través de la mesa de entrada virtual del propio HCD, están a disposición los correos electrónicos o podrán acercarse a la mesa de entrada en el horario de atención al público, durante el receso el horario es de 9 a 12 horas y después del receso que finaliza el 30 de julio es de 8 a 13 horas”, concluyó, Fabio Durando.

Trevelin: vecinos se suman al programa “100 donantes en 30 días”

Comenzó durante el mes de junio el Programa Municipal, “100 donantes en 30 días”, y tiene como objetivo sumar cada año 100 nuevos donantes solidarios de órganos y tejidos del ejido municipal de Trevelin al SINTRA además generar una campaña de difusión de alto impacto social que promueva una toma de decisiones consciente, responsable y comprometida frente a la donación de órganos para trasplantes y promuevan la participación de personas e instituciones solidarias con la esperanza de vida.

La iniciativa la impulso el área de Municipio Saludable de Trevelin y sus Parajes que está a cargo de Pablo Bauman Obredor, de este la institución elegida fue el Honorable Concejo Deliberante de Trevelin como promotor y agente de visibilización de la importancia de la donación de órganos y tejidos.

El programa “100 donantes en 30 días”, fue declarado de Interés Municipal y Comunitario por el HCD de Trevelin a través de la Declaración N° 24/24. Para aquellos vecinos que quieran, sumarse al programa como donante de órganos y tejidos puede acercarse al Honorable Concejo Deliberante de Trevelin en el horario de 8:00 a 13:00 horas y solicitar el formulario del INCUCAI por mesa de entradas.

¿Qué persona puede ser donante de órganos?

La donación depende de las características del fallecimiento. Llegado el momento, los médicos determinan cuales son los órganos y/o tejidos aptos para trasplante. Para poder donar órganos, la persona debe morir en una terapia ¡intensiva de un hospital. Sólo así puede mantenerse el cuerpo una vez fallecido en condiciones óptimas hasta que se produce la ablación (extracción) de los órganos, los cuales han continuado funcionando artificialmente para evitar su deterioro.

Ir al contenido